3 únicas funciones
LSD 79
COMEDIA TEATRAL
domigos: 17, 24 de Junio y 01 de Julio, a las 20h
sala NUDO teatro
c/ La Palma 18, 28004. M Tribunal (L1)
RESERVAS:
915 218 429
Liberación
Sexual Disparatada:
llega a la sala NUDO comedia
Teatral “LSD 79”
Una desternillante propuesta
contemporánea de teatro sin tabúes, con delirantes proyecciones musicales,
enredos sin límites y altas dosis de disparate en la noche en que España se
liberó sexualmente.
Escrita por Doriam Sojo y
Vanessa Palomos, se representará en tres únicas FUNCIONES:
17y 24 de junio y el 1
de julio a las 20.00
España, 1979. Lo que va a
suceder en el salón de una casa marcará el despegue sexual de toda una generación
de españoles. Cuatro personajes serán los culpables accidentales de un proceso
enloquecedor de cambio que terminará con los tabúes establecidos. Paco, un guapo vecino con aspiraciones de escritor, Almu, la vecina avispada rendida a sus pies que urde
un plan para cazarlo, Cuca, su mejor amiga y tonta
del bote, y el doctor, un misterioso psiquiatra en busca de unas extrañas
pastillas que se apoderarán de ellos… o no.
Los personajes se quieren,
se odian, ríen, lloran, se embriagan, o no, exaltan, confiesan, ridiculizan...
en definitiva, se liberan. Podremos ser testigos de sus pensamientos más oscuros
y sus deseos más íntimos a través de proyecciones cargadas de música que se
ensamblarán con las escenas.
Dirigida por Vanessa Palomo
e interpretada por Pili Palomo, Doriam Sojo, Juan Antonio Regueiras, y Vanesa Escribano.
En la Parte técnica Héctor Gutiérrez y Enrique Carnicero. LSD 79 nos traslada a una época de España
llena de tabúes y temores, pero al mismo tiempo desbordante de esperanzas,
deseos y testosterona a punto de estallar, de vivir una verdadera liberación
realmente cómica.
Vanessa Palomo (DIRECCIÓN)
Licenciada en
Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid. Ha cursado
estudios especializados tanto de fotografía como de guión, asi como cursos de
edición de video. Script en el rodaje de Las Noches del Dado, de Catxo y Marcos
Borregón; colaboración en la serie documental Corintios 13 de Norberto López
Amado. Producción y realización en la Productora Iris Eyex.
Iluminación y ayudante de
dirección en diversos proyectos de Neverland Company tales como N-World,
Inevitable (Video-arte expuesto en FAIM 2005), B-Sides, In-Dependientes
(café-teatro) y varios cortometrajes como Las Pequeñas Cosas y Evolution in
Motion,
este último ganador de varios premios.,
directora teatral en la Compañía Pomboteatro con Matar por Matar durante 2 años
en Tarambana y NudoTeatro, directora y dramaturga de Cáscara Amarga en Nudo
teatro, en festival Visible y en Zinegoak en Bilborock, Bilbao
Pili Palomo (ALMU)
Ha estudiado
interpretación y teoría teatral en la Escuela Albedrío Teatro y Casa de América
entre otros. Actriz teatral en N-World, en la Sala Triángulo, Arlequin y
durante dos años en la Sala Tis de Madrid, también en salas como San Francisco
o La Hacería de Bilbao.
Actriz en la serie teatral El método Co-Ho en Sala Tis, La Birria en Festimad de Madrid. Luna Verde a Caballo en Cárcel de
Peces Secos, Maribel y la Extraña Familia, Maraluna, Criaturas, La Casa de
Bernarda Alba, Cosas de Mujeres, Comisaria Especial para mujeres, actriz en Crimen Ferpecto de Alex de la Iglesia,. Ha
participado en diversos cortometrajes como
Ángela y Las pequeñas cosas. Actriz en cuentacuentos en salas Costelo, Beer Satation
y Chill Bar de Madrid. Actriz en la obra Matar por Matar durante 2 años, en sala Tarambana y NudoTeatro con la compañía
Pomboteatro, Cáscara Amarga
en NudoTeatro, en
festival Visible y en festival Zinegoak en Bilborock, Bilbao.
Juan Reguieiras (PACO)
Se formó en Irlanda
durante dos años en el "Centro de interpretación infantil de Galway".
Actualmente termina la
diplomaturatura de arte dramático en Arte 4.
Además ha completado su formación ven la “Escuela de Teatro Adam Black”, en
Madrid, y conr cursos de especialista en monta de caballos y lucha
escenográfica para con la empresa “Stunt-entertaiment”. En 2008 entra a formar parte de la compañía teatral RQR donde
participa en
varios montajes: “Océano Mar” de Alessandro Barrico y “La Tempestad” de William Shakespeare (Tercer premio en el
Certamen en el Certamen de la Universidad Complutense de Madrid 2007 ademas de
premio al mejor Maquillaje, mejor Escenografía, mejor Vestuario, mejor Actor de
Reparto, mejor Dramaturgia y mejor Iluminación.
También recibió el primer
premio en el XIII Certamen de Teatro José Sacristán. Ha trabajado en varios
papeles episódicos en series televisivas como “ la Chica de Ayer” , “Dos de Mayo, Libertad para una Nación” y "El Tiempo Entre
Costuras".
Doriam Sojo (EL DOCTOR)
Licenciado en Arte
Dramático y especializado en docencia teatral, por el Instituto Universitario
de Caracas, Doriam Sojo es un experimentado actor, director y productor
teatral, con amplio conocimiento tanto del mundo de la interpretación como de
la gestión cultural, tal y como demuestra desde hace tres años como gestor y
coordinador de la programación cultural de la sala Nudo Teatro.
Como actor, ha protagonizado múltiples montajes
tanto teatrales como televisivos. Entre los segundos, destaca su trabajo en la
telenovela venezolana Amor a palos. En los escenarios, además, ha participado en montajes tan diversos
como los espectáculos musicales Planeta Juego y Las habichuelas
mágicas –ambos destinados al público
infantil- o 27 vagones de
algodón, un texto de Tennesee
Williams que, además de protagonizar, también
dirigió. Actualmente protagoniza la obra “El Camino Rojo a Sabaiba” de Oscar Liera y "Cuando fuimos dos" bajo la dirección de Fernando J. López.
Vanesa Escribano (CUCA)
Vanesa Escribano es
madrileña de nacimiento. Licenciada en periodismo, tras estudiar doblaje se
vuelca de lleno
en la interpretación. En 2003 comienza su
formación teatral en Replika Teatro con Zybila Pietzak. Ha estudiado
con profesores como Eva Lesmes o Rosa Estévez.
Desde 2008 investiga la interpretación cinematográfica en el
estudio de Cinemaroom, con los maestros
Christopher Geitz y Mar Sampedro.
Ha trabajado en diversos
cortometrajes con participación en festivales como Ceramics Swan, Buen Gusto, 4ºB,
Las llamadas Bizarras, Mi idea sin
mi...
En el cine, ha sido
protagonista del largometraje Brutal Box, opera prima del director Óscar Rojo y película seleccionada este
año en los Festivales de Málaga, Montreal, Toulouse, Chicago y la Berlinale.
Ha representado Ocho mujeres, de Robert Thomas, dirigida por Carlos Moure,
con la compañía Trece Gatos.
LSD 79 se representará
en la sala Nudo Teatro, situada en la calle La Palma 18,
los días 17 y 24 de
junio, y el 1 de julio, en horario de 20:00h.
Gestión de entrevistas y material
gráfico
Contacto: Doriam Sojo
697 94 36 76
Colaboran: Blue Note Café
NUDO Encuetro de creadores
No hay comentarios:
Publicar un comentario